En la entrada anterior hablando del tiempo y eso es precisamente lo que me he tomado yo desde mi última publicación, pero diversos motivos me han llevado a tener esto un poco abandonado.
Dicen que nunca es tarde si la dicha es buena, así que tras este periodo de descanso, aquí me tenéis de nuevo dispuesta a recuperar un poco el ritmo en este blog.
En esta entrada voy a hablar sobre la prática 1 ( "Clasificación de recursos en la enseñanza"), sí, aquella práctica que realizamos hace ya bastante pero que hace un par de semanas tuvimos que volver a retomarla pues se la enviamos a la profesora para que la corrigiera. En ella, se nos presentaba dos tareas.
La primera tarea era que a partir de una lista con elementos de diversa índole, debíamos decir si estos elementos eran recursos o elementos didácticos. Si era recurso teníamos que especificar de qué tipo ( material, personal, económico, estructural, recurso simbólico o medio, impreso, material fijo no proyectable…) y si por el contrario era elemento didáctico debíamos concretar si se trataba de objetivos, contenidos, actividad, metodología... Cabe decir que antes de esta práctica, en la clase teórica se nos explicó la diferencia entre recurso, medio y material así como los distintos tipos de recursos.
La segunda tarea consisitía en definir una situación didáctica a partir de dos recursos simbólicos, un recurso estructural y un recurso experiencial directo.
Respecto a la práctica, decir que aunque a simple vista parece fácil, no lo era ya que en lo que respecta a la primer tarea, un mismo elemento dependiendo del uso que le demos, puede ser una cosa u otra. Ésto ocasionó algún que otro pensamiento contradictorio dentro de un mismo grupo pero tras analizarlo y debatirlo, nos pusimos de acuerdo. Además decir que en esa lista de elementos había "trampa" pues seis de ellos no pertenecían ni a una categoría ni a otra, es decir, no eran ni recursos ni elementos didácticos y debíamos adivinarlos.
La realización de la tarea dos se hacía a partir de la uno. Nos resultó bastante amena y últil pues ahora era nuestro turno y a partir de esos elementos que habíamos categorizado en la tare uno, debíamos inventarnos una secuencia donde utilizáramos varios de ellos
De esta práctica decir que a mí personalmente me ha servido para clarificar distintos conceptos que en en el lenguaje cotidiano utilizamos como si fueran iguales pero que no lo son, tales como "recurso", "medio" y "material". Estos conceptos ya habían sido nombrados en otras asignaturas pero a muchos de nosotros no nos habían quedado claros. Creo que con la realización de esta práctica muchas de esas dudas que anteriormente tenía, han sido resueltas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario