La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones del futuro. Cabe destacar que Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología, error que es fácil cometer si no conocemos el término.
Pero para entender de dónde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O'Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web pues nos encontrábamos en una acitud estática, con páginas en HTML que tenían pocas actualizaciones y no tenían interacción alguna con los usuarios. Así y con el continuo surgimiento de las nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades se dio la pauta para la Web 2.0 conference, que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco.
En lo que a mí respecta con este tema, he de decir que hasta que no se nos habló de ella en una conferencia en la Universidad, antes no había oido el término, mejor dicho, lo había oido en los distintos medios de comunicación pero no sabía de qué se trataba por lo que hasta ahora para mí hablar de Web 2.0 era como si me hablasen en otro idioma. Hoy en día y gracias a esta conferencia y diversas investigaciones que he realizado, este término ya forma parte de mi conocimiento.
Gracias a la Web 2.0 podemos intercambian una cantidad enorme de información, imágenes, sonidos, fotos, videos, etc. con el resto de usuarios. Esta interacción se lleva a cabo a través de webs como: Blogger, wikis, youtube, flickr... Para el mundo educativo también han supuesto un avance pues facilita la comunicación "tú a tú"entre los distintos miembros del ámbito educativo.
Por esto y muchas otras cosas, pienso que la Web 2.0 ha supuesto un avance en nuestras vidas pero hay que tener en cuenta que todo depende del uso que le debemos pues podemos disponer de muchas cosas pero si no hacemos un uso adecuado de ellas, de nada nos sirven los avances que se hacen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario